En la agricultura, es fácil pasar por alto ciertas prácticas o problemas que parecen normales, pero que podrían estar costándote tiempo, dinero y recursos valiosos. Hoy queremos ayudarte a identificar esas señales que podrían estar indicando que necesitas optimizar tu operación y modernizar tu regadío. Con soluciones tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT) y una plataforma IoT muchos de estos problemas pueden solucionarse de forma sencilla y efectiva, esta puede ser la respuesta a tu pregunta. Aquí te mostramos cinco señales clave que no debes ignorar, junto con ejemplos prácticos de dispositivos que pueden ayudarte a resolverlos.
1. Uso excesivo de agua del regadío
¿Tu campo parece necesitar agua constantemente? Muchos agricultores utilizan métodos de riego tradicionales que no miden las necesidades reales del suelo o del cultivo. Esto puede llevar a un uso ineficiente del agua y al aumento de los costos. Un dispositivo que puede ayudarte es el EM500-SWL, un sensor de de Milesight, diseñado para monitorear los niveles de agua de manera precisa. Este sensor permite obtener datos en tiempo real y ajustar los sistemas de riego para aplicar solo el agua necesaria, optimizando el uso de este recurso vital. Simplemente con instalar y configurar este dispositivo contra nuestra plataforma, solucionaría este problema.
2. Pérdida de cultivos por plagas no detectadas
Las plagas pueden invadir tus cultivos sin previo aviso, y a menudo el daño ya está hecho cuando se detectan. Para solucionar este problema, puedes utilizar un dispositivo como el LoraWAN Insect Monitoring Trap. Este sistema combina sensores y análisis de datos para monitorear la presencia de plagas en tiempo real, ayudándote a detectar amenazas de manera temprana y a implementar medidas correctivas antes de que las plagas causen daños significativos.
3. Bajos rendimientos sin razón aparente
Si tus cultivos no están dando los resultados esperados, pero no sabes por qué, es probable que haya problemas ocultos que no estás detectando. Un dispositivo útil en estos casos es el CropX Soil Sensor, que mide la humedad, temperatura y salinidad del suelo. Estos datos te permiten entender las condiciones reales de tus cultivos y realizar ajustes, como mejorar la fertilización o adaptar los sistemas de riego para aumentar los rendimientos. Este es uno de los dispositivos que tenemos configurados en la plataforma que más utilidad aporta a nuestros clientes de Agrotech.
4. Trabajo manual excesivo
¿Tú y tu equipo dedican demasiado tiempo a tareas repetitivas o al monitoreo de las condiciones del campo mientras se dedican al regadío? Este tiempo podría invertirse mejor en otras actividades estratégicas. Una solución eficiente es el uso del Valve Controller UC300 de Milesight, un controlador IoT que permite operar válvulas de riego de manera remota. Con este dispositivo, puedes automatizar tareas manuales, reducir esfuerzos físicos y aumentar la eficiencia de tu equipo.
5. Incremento en costos operativos sin mejora en resultados
Si tus costos han aumentado, pero no estás viendo una mejora proporcional en los resultados, mucho menos en tu riego o regadío, quizás es momento de revisar tus procesos. Un dispositivo que puede marcar la diferencia es el Shelly Pro 3EM – 120A Contador trifásico. Este medidor inteligente monitorea el consumo de energía de tus equipos en tiempo real, ayudándote a identificar ineficiencias y reducir gastos innecesarios al optimizar el uso de recursos energéticos, algo que fácilmente se podría hacer combinando ese dispositivo con nuestra plataforma y un dashboard dedicado.
Si te has identificado con alguna de estas señales, no estás solo. Muchos agricultores enfrentan estos mismos desafíos, pero la buena noticia es que existen soluciones. Las tecnologías IoT no solo ayudan a resolver estos problemas, sino que también te permiten anticiparte a ellos. Contáctanos en el botón de abajo para saber cómo puedes implementar estas herramientas en tu campo y transformar tu manera de trabajar.