Recuperación post-COVID de la industria hotelera

La industria hotelera ha sido una de las más afectadas por el COVID-19. Ahora está intentando restaurar y reconstruir los volúmenes de negocio previos a la pandemia. La última tendencia tecnológica en hoteles inteligentes incluye la gestión de huéspedes, la automatización y la eficiencia energética, y podría ser esencial para el proceso de recuperación. Pero volver a la grandeza pre-pandemia no será fácil.

Copa mundial de la FIFA Qatar 2022: IoT para una hospitalidad segura

En 2022 se celebrará la 22ª Copa Mundial de la FIFA en Qatar; sin duda, es uno de los eventos deportivos más importantes y concurridos del planeta. Qatar experimentará un aumento en la población temporal en búsqueda de alojamiento de más del 50%, y en el contexto de la pandemia provocada por el COVID-19, será fundamental garantizar condiciones de seguridad sanitaria. En este escenario, las soluciones de Internet de las Cosas (IoT) desempeñan un papel destacado en cubrir estos y otros requerimientos relacionados.

El auge de los hoteles inteligentes: mejorando las experiencias de los huéspedes

Los hoteles inteligentes están surgiendo en todo el mundo y sus beneficios impactan tanto a los operadores como a los huéspedes. El desafío del sector hotelero es garantizar la seguridad y anticiparse a las necesidades y expectativas de sus clientes para ofrecerles servicios personalizados, conociendo sus gustos y hábitos y convirtiéndolos en clientes habituales. En este sentido, el IoT permite al sector hotelero ofrecer a sus clientes experiencias hiperconectadas a través de aplicaciones móviles, con las cuales pueden hacer mucho más que encender y apagar luces o configurar la calefacción; se pueden crear experiencias únicas gracias al diseño de entornos.

Hoteles inteligentes | Edificio inteligente | Cloud Studio IoT

Confort y seguridad: ventajas clave de IoT en la hospitalidad

La principal atracción de los “hoteles inteligentes” es el impacto positivo en el confort y la seguridad de los huéspedes. La experiencia global que ofrece una habitación equipada con IoT, en comparación con una habitación estándar, es un factor decisivo a la hora de fidelizar. Más allá del ambiente creado mediante el control de dispositivos de iluminación o termostatos, el factor de seguridad es el diferenciador más valorado. Las llaves magnetizadas o las tarjetas, que se pierden o son robadas fácilmente, pronto serán reemplazadas por cerraduras inteligentes que podrán ser controladas desde una aplicación segura en el teléfono del huésped.

Gestión hotelera automatizada y eficiencia operativa

La personalización y la seguridad de los entornos no son los únicos objetivos aplicables al IoT en hoteles. El registro automatizado de entrada para evitar aglomeraciones en las recepciones, el seguimiento de activos, la monitorización en tiempo real del equipamiento del personal, el control de la calidad del aire y la recepción de alertas en tiempo real, entre otros, son algunas de las posibilidades que permiten gestionar un hotel de forma eficiente.

Las soluciones de gestión hotelera pueden automatizar la asignación de servicios como la limpieza o las reparaciones, alertando al personal cuando los huéspedes hacen el check-out para que puedan preparar la habitación y ejecutar tareas de mantenimiento de inmediato, reduciendo el tiempo de inactividad. Muchas aplicaciones monitorizan la ubicación del personal, permitiéndoles compartir su posición y solicitar ayuda de forma instantánea.

Automatización inteligente IoT | Edificio inteligente | Soluciones IoT en la nube

Calidad del ambiente interior: una prioridad post-pandemia

La calidad ambiental interior ha pasado de ser un aspecto marginal en el diseño hotelero a ocupar un lugar central. El brote de COVID-19 ha puesto en primer plano las preocupaciones sobre el nivel de higiene de los espacios y la limpieza del aire en hoteles, restaurantes y centros de convenciones. Anteriormente, el enfoque de la calidad del aire se centraba en reducir el consumo energético, pero ahora ha cambiado para garantizar que estos espacios cuenten con aire limpio para respirar, y que la temperatura ambiente, la iluminación y la calidad del sonido sean óptimos para el confort de los huéspedes.

Los sensores inalámbricos de IoT desempeñan un papel clave en la monitorización de estas variables, proporcionando información sobre estos factores climáticos interiores esenciales para proteger la salud, el confort y la productividad de huéspedes y empleados.

Higiene mejorada y gestión del espacio

Con la salud y el bienestar en mente, es fundamental mantener procedimientos regulares de desinfección y limpieza. Los datos de conteo de personas combinados con los de detección de presencia pueden identificar áreas de uso frecuente y aquellas poco utilizadas, o enviar notificaciones instantáneas cuando salas de reuniones, gimnasios y piscinas dejan de utilizarse. El personal del hotel puede utilizar esta información para trabajar de manera más eficiente y garantizar que la limpieza se realice cuando sea necesaria.

Los administradores de propiedades también utilizan el IoT para comprender mejor los requerimientos y comportamientos de sus huéspedes, determinar cuáles servicios son los más utilizados y mejorar sus procesos internos.

Hoteles inteligentes | Edificio inteligente | Plataforma IoT basada en la nube

Aprovechando Big Data para obtener información sobre los huéspedes y reducir costos

Gracias a las herramientas de gestión de Big Data, los hoteles inteligentes pueden perfeccionar sus servicios y reducir costos. Tienen mayor control sobre las reservas y cancelaciones, y pueden optimizar la ocupación hotelera según la temporada turística.

Desde el servicio personalizado al huésped y la comodidad del check-in hasta la mejora en la gestión de instalaciones, aprovechar el IoT en la industria de la hospitalidad puede brindar la satisfacción del cliente necesaria para mantenerse competitivo, a la vez que ayuda a hoteles, restaurantes y centros de convenciones a reducir costos.

Principales beneficios de los hoteles inteligentes:

  1. Automatización de procesos como la asignación de habitaciones y el seguimiento en tiempo real del estado de limpieza y mantenimiento.
  2. Creación de una experiencia de check-in y check-out fluida y agradable que permita a los visitantes instalarse más rápidamente.
  3. Optimización de la temperatura y del consumo de energía y agua para reducir los costos de servicios públicos, garantizando el confort de las habitaciones a la llegada de los huéspedes. Esta optimización mejorará las prácticas de sostenibilidad.

Oportunidades infinitas con la integración de IoT

Hay innumerables dispositivos para cada uno de los objetivos, con múltiples tecnologías de conectividad y diferentes posibilidades para visualizar la información, por lo que es esencial contar con una plataforma que unifique y centralice la gestión de diferentes áreas de manera sencilla y escalable.

La plataforma Cloud Studio permite la integración de dispositivos de múltiples marcas, la visualización y gestión de la infraestructura mediante representaciones gráficas personalizadas, la automatización mediante la creación de reglas y alertas, la personalización de paneles de control y mucho más, todo en tiempo real.

En resumen, el alcance de las mejoras en los servicios y los beneficios generados por la optimización de la gestión integral de un hotel que puede implementar tecnología IoT es prácticamente infinito.

¿Te gustaría saber más sobre las soluciones IoT para esta industria? ¡No dudes en contactarnos!

¡El momento de innovar es ahora, no te quedes atrás!