Un Puente entre el Pasado y el Futuro

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Instalaciones de la Necrópolis del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona

En el corazón de Tarragona, un lugar donde los ecos del Imperio Romano resuenan con fuerza, se encuentra la Necrópolis Paleocristiana de Tárraco, un cementerio que data de los siglos III al V d.C. y que es testimonio silencioso de miles de historias. Hoy, este enclave, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está en el centro de una de las transformaciones más ambiciosas de su historia reciente. En este escenario, donde cada piedra cuenta una historia, la tecnología más avanzada se da la mano con la arqueología. Este artículo narra no solo un caso de éxito tecnológico, sino el despliegue de una solución integral para la monitorización IoT en patrimonio, demostrando cómo la innovación puede y debe ser la mayor aliada en la preservación de nuestro legado cultural.

Cloud Studio IoT junto a sus colaboradores han tenido el privilegio de formar parte de este proyecto de restauración que tiene diferentes frentes, implementando un sistema de monitorización que convierte una obra de restauración convencional en una operación inteligente y conectada.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Necrópolis de Tárraco en Tarragona

La Necrópolis de Tárraco: Un Tesoro Histórico en Plena Transformación

La Necrópolis de Tárraco no es un yacimiento cualquiera. Descubierta a principios del siglo XX durante la construcción de la Fábrica de Tabacos por parte de una Tabacalera, se reveló como uno de los conjuntos funerarios tardorromanos al aire libre más importantes del Mediterráneo occidental. Tras décadas de estudio y una apertura parcial, el recinto cerró sus puertas en 2020 para acometer una rehabilitación integral sin precedentes, un proyecto financiado con fondos Next Generation que promete transformar no solo el museo, sino todo su entorno, con una inversión que supera los 9 millones de euros.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |

El objetivo es monumental: reabrir el museo completamente renovado en 2027, casi 35 años después de su cierre original, con una museografía que rinda homenaje a su historia y conecte el yacimiento con la ciudad. Esto implica no solo la restauración de los edificios y las cubiertas que protegen los restos arqueológicos, sino también la creación de un nuevo discurso expositivo y la integración de espacios como las criptas subterráneas. Durante este complejo proceso, con maquinaria pesada, operarios y la necesidad de gestionar recursos como el agua y la electricidad, la pregunta es inevitable: ¿cómo asegurar que las propias obras de mejora no pongan en riesgo el frágil patrimonio que buscan proteger?

El Reto: Proteger un Legado de Valor Incalculable Durante su Restauración

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |Una obra de restauración en un sitio de esta magnitud es una operación de alta precisión y la precisión requiere de sensores IoT. Las vibraciones, los cambios de humedad, las fluctuaciones de temperatura o un consumo descontrolado de recursos no solo afectan al presupuesto y al cronograma, sino que pueden causar daños irreparables a estructuras y artefactos de casi dos milenios de antigüedad en cuestión de segundos. La conservación preventiva se convierte en el eje central del proyecto. No basta con actuar después de un incidente; es imperativo anticiparse, medir y controlar cada variable ambiental y operativa en tiempo real.

Tecnología Presente al Servicio de la Historia

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Gateway y sensores de la instalación

Para afrontar este desafío, Cloud Studio IoT diseñó e implementó una solución end-to-end que combina hardware de última generación, conectividad LoRaWAN y nuestra potente plataforma de Internet De Las Cosas. El objetivo era claro: proporcionar un monitoreo activo y detallado de las condiciones de la obra para garantizar la calidad de los trabajos y la protección del patrimonio.

Sensores para un Entorno Controlado y un Consumo Eficiente

La clave de cualquier solución IoT reside en la calidad de los datos, y para ello se seleccionó un conjunto de sensores específicos para cubrir las necesidades críticas del proyecto:

  • Sensor de ambiente interior (DecentLab DL-IAM): Este dispositivo es fundamental para medir variables como la temperatura y la humedad relativa dentro de las áreas de trabajo y almacenamiento. Controlar el ambiente es crucial para evitar la degradación de materiales sensibles y garantizar que las condiciones de conservación son las óptimas, incluso en medio de una obra.
Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Ventanal donde se instaló uno de los sensores de calidad ambiente de DecentLab DL-IAM.
  • Medidor de agua ultrasónico (BECO X): La gestión del agua es un factor clave tanto a nivel de costes como de seguridad. Fugas o consumos imprevistos pueden generar problemas de humedades que afecten gravemente al yacimiento. Este sensor ultrasónico permite un control preciso y no invasivo del consumo de agua en tiempo real.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |

  • Medidor de consumo eléctrico (Milesight UC100 + Circutor CVM-E3-Mini): La energía es otro recurso vital en una obra. Este combinado de dispositivos permite monitorizar el consumo eléctrico de la maquinaria y las instalaciones. Esto no solo ayuda a optimizar los costes energéticos, sino que también permite detectar anomalías en el funcionamiento de los equipos que podrían indicar un problema de seguridad.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |

  • Gateway (Milesight UG67): Para completar la infraestructura de conectividad, se instaló este robusto gateway de exterior. Es el equipo encargado de recoger todas las señales LoRaWAN de los sensores y actuar como puente para enviar los datos de forma segura a nuestra plataforma en la nube Gear Studio.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Conectividad y Plataforma: Del Dato a la Decisión

Los datos recogidos por estos sensores se transmiten de forma inalámbrica utilizando la tecnología LoRaWAN, ideal para entornos complejos por su largo alcance y bajo consumo energético, a través de la red de The Things Network (TTN). Toda esta información se centraliza, procesa y visualiza en la Plataforma IoT de Cloud Studio IoT. Gracias a ella, los gestores del proyecto pueden acceder a dashboards personalizados, configurar alertas automáticas ante cualquier anomalía y analizar históricos para entender patrones y optimizar operaciones sin código, lista para usar. En definitiva, convierte un flujo de datos brutos en inteligencia accionable.

The Things Network | TTN | The Things Stack | Internet of Things | IoT | Cloud Studio IoT | Tarragona | Smart Heritage

La Experiencia «On-Field»: La Importancia Crítica del Integrador en el End-to-End

Desde la perspectiva de un proveedor de plataforma, a menudo se destaca la elegancia de la tecnología y la facilidad de uso del software. Sin embargo, la cadena de valor del IoT es mucho más que eso. El verdadero éxito de un proyecto se forja en el terreno, en el momento de la instalación. Por ello, en esta ocasión, decidimos salir de nuestra zona de confort. Nuestro CEO, Joaquín Cervera, y su colaborador Francisco Rojas, experto en FIWARE, acudieron personalmente a la Necrópolis para vivir en primera persona la tarea del integrador.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |

No queremos hablar de la instalación simplemente como un caso de éxito; queremos aprovechar para realzar la figura del ingeniero y el técnico de campo. Son ellos quienes se enfrentan a la realidad impredecible de un entorno físico. Un plan trazado en una oficina puede parecer perfecto, pero en el terreno surgen los verdaderos desafíos: ¿dónde encontrar un punto de corriente fiable?, ¿cuál es la mejor ruta para pasar el cableado sin ser invasivos o interrumpir otros servicios?, ¿qué soporte se puede usar para colocar un sensor en el ángulo perfecto?.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Cableado esencial utilizado durante la instalación para la conservación del patrimonio en la Necrópolis de Tárraco, en Tarragona, conseguido al momento para garantizar la finalización oportuna del proyecto.

Esta experiencia «on-field» nos recordó una lección fundamental: la implementación no es un camino de rosas. El entorno real no es tan predecible como un hilo de correo electrónico. La grandeza de LoRaWAN y la potencia de una plataforma en la nube solo se materializan gracias al ingenio, la pericia y la capacidad de resolución de la persona que está sobre el terreno. Nos enorgullece poder decir que en Cloud Studio IoT queremos estar presentes en cada punto del end-to-end, porque solo valorando cada eslabón de la cadena se puede construir una solución verdaderamente robusta y fiable.

Más Allá del Caso de Éxito: El Valor Estratégico de la Monitorización IoT en Patrimonio

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
(A la izquierda de la imagen) Sensor Ambiance DecentLab DL-IAM instalado como parte del sistema de monitorización IoT en la Necrópolis de Tárraco, que permite el control ambiental en tiempo real para apoyar la conservación del patrimonio.

El proyecto de la Necrópolis de Tárraco es un ejemplo paradigmático del inmenso potencial que tiene la monitorización IoT en patrimonio, algo que no se ha estado trayendo encima de la mesa hasta tiempos recientes. Esta disciplina, a menudo denominada «Smart Heritage», está revolucionando la conservación cultural. Ya no se trata de una conservación reactiva, que actúa tras detectar un daño, sino de una conservación preventiva y predictiva, basada en datos objetivos.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Dashboard de la Necrópolis de Tarragona en Gear Studio

Gracias a la sensorización, los conservadores y arqueólogos pueden:

  • Anticipar Riesgos: Detectar microcambios en las condiciones ambientales que, aunque imperceptibles a corto plazo, pueden causar daños acumulativos a largo plazo.
  • Optimizar Recursos: Gestionar de forma eficiente el consumo de energía y agua en museos y yacimientos, reduciendo costes y el impacto ambiental.
  • Tomar Decisiones Basadas en Datos: Justificar intervenciones y políticas de conservación con datos históricos y en tiempo real, pasando de la intuición a la evidencia.
  • Garantizar la Seguridad: Durante obras o restauraciones, asegurar que los trabajos no comprometen la integridad del bien cultural, como se está haciendo en Tarragona.
Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |
Widget de Métricas del Decentlab DL-IAM

La aplicación de IoT en este sector se alinea con una tendencia global hacia la digitalización del patrimonio, creando «gemelos digitales» de lugares históricos que permiten no solo su estudio y monitorización remota con Dashboards como el de Cloud Studio IoT, sino también nuevas formas de divulgación y acceso virtual para el público.

Del Concepto a la Realidad, Construyendo el Futuro del Pasado

El Internet de las Cosas, a menudo rodeado de un «hype» que habla de miles de millones de dispositivos conectados, encuentra su verdadero significado en proyectos como este. Aquí, la tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta poderosa al servicio de un objetivo superior: proteger y preservar un legado de valor incalculable para las futuras generaciones. La instalación en la Necrópolis de Tárraco demuestra que el IoT ha madurado, pasando de ser una promesa a ser una realidad tangible y de alto impacto.

Este caso de éxito no es solo la historia de unos sensores y una plataforma. Es la historia de una colaboración entre pasado y futuro, entre arqueología y tecnología dándose de la mano. Es la prueba de que, para que la innovación triunfe, es necesario comprender y valorar cada etapa del proceso, desde la estrategia en la oficina hasta el trabajo en la trinchera. En Cloud Studio IoT, seguimos comprometidos con esa visión integral, ayudando a que la historia no solo se conserve, sino que se escriba un nuevo capítulo inteligente y conectado.

Necrópolis | Necropolis | Tarragona | MNAT | Restauración del Patrimonio | IoT | Internet de las Cosas | Instalación On-Field | Tárraco | Smart-Herigate |