Presentamos la nueva función “Vistas” que incorporamos a nuestra plataforma Gear. Se trata de una potente herramienta que permitirá ver en tiempo real los datos recogidos del campo, ya presentados en diversas secciones de la plataforma, aplicados en tiempo real a una representación gráfica de la instalación en cuestión. Estas representaciones pueden ir desde dibujos de equipos hasta imágenes de instalación reales o representaciones isométricas que permiten una interpretación rápida de las variables de campo, para acelerar la toma de decisiones y acortar los tiempos de respuesta a eventos.

La aplicabilidad a la gestión del mantenimiento es prácticamente ilimitada: desde datos relacionados con las horas de uso del equipo, hasta los niveles de vibración del motor, la temperatura del aceite, el consumo de energía. Toda esta información podría ser recopilada de forma remota, enviada a nuestra plataforma y posteriormente integrada con la herramienta de mantenimiento seleccionada por el cliente final. Esto evita la recopilación de datos a través de costosos procesos manuales (logística, tiempo, recursos humanos), agrega poco valor y a menudo trae problemas en la carga de datos en el sistema de gestión de mantenimiento.

Imagine los ahorros asociados con no tener que enviar personal de mantenimiento para aliviar los datos de instalaciones remotas, para las que deben viajar distancias significativas en los vehículos de la empresa y a menudo someterse a condiciones climáticas desfavorables para hacer estas encuestas. Esto sin contar los riesgos asociados con la propia instalación donde no siempre es fácil acceder a los datos ya que o está en altura o puede haber riesgos de descarga eléctrica, quemaduras, etc.

Imagínese ser capaz de mantener la herramienta de gestión de mantenimiento actualizada y ser capaz de programar tareas de mantenimiento sabiendo que la información es real y no se estima. Con nuestra nueva funcionalidad de Vistas en Gear, ahora es más fácil!

Ventajas:

  1. Optimización del uso del personal
  2. Reducción de los riesgos laborales
  3. Optimización del uso de los vehículos de la empresa con su consiguiente reducción en el consumo de combustible.
  4. Optimización de tareas de mantenimiento con su consiguiente impacto en el consumo de materiales/ mano de obra.
  5. Reducción del tiempo de inactividad del equipo
  6. Ahorro de costes