Índice


Cuando explicamos a nuestra familia y amigos que nos dedicamos a crear una plataforma IoT, a menudo recibimos un entusiasta “¡qué lindo!”, pero luego viene la inevitable pregunta: ¿Y eso qué es? ¿Qué es el Internet de las Cosas?

Queremos evitar que te encuentres en la misma situación, así que hemos creado este artículo para explicar detalladamente qué es una plataforma IoT, sus aplicaciones y sus características clave.

¿Qué es una Plataforma IoT?

El término IoT o Internet de las cosas se refiere a la interconexión de dispositivos a través de la red, permitiéndoles compartir datos y realizar acciones coordinadas. Una plataforma IoT, por lo tanto, es la infraestructura que facilita esta conexión y colaboración entre dispositivos. Actúa como un facilitador esencial al proporcionar un entorno donde los datos se recopilan, procesan y analizan eficientemente, permitiendo la toma de decisiones informadas y la automatización inteligente. Puedes consultar más información en nuestra página especializada conceptos básicos del IoT.

La plataforma IoT es el software de soporte que conecta todos los elementos en un sistema IoT. Facilita la comunicación, el flujo de datos, la gestión de dispositivos y la funcionalidad de las aplicaciones. Con la diversidad de hardware y las diferentes opciones de conectividad, la plataforma IoT es crucial para hacer que todo funcione en conjunto.

Plataforma IoT | Qué es una plataforma IoT | What is an IoT Platform

Una Plataforma IoT ayuda a:
  • Conectar hardware;
  • Manejar diferentes protocolos de comunicación;
  • Proporcionar seguridad y autenticación para dispositivos y usuarios;
  • Recopilar, visualizar y analizar datos; y,
  • Integrarse con otros servicios web.

Componentes claves de una Plataforma IoT

En el diseño integral de una plataforma IoT, diversos elementos colaboran para permitir la conectividad, el procesamiento de datos y la implementación efectiva de soluciones. Profundicemos en los componentes esenciales que forman el núcleo de una plataforma IoT.

Dispositivos Conectados:

Los dispositivos conectados constituyen el pilar fundamental de cualquier solución IoT. Su presencia física es esencial para que la plataforma IoT pueda cumplir su misión. Aunque no formen parte del software en sí, su papel es indispensable.

Milesight | Sensor de temperatura y humedad | Humidity and temperature sensor | IoT Platform

El EM300-TH, es un dispositivo de Milesight que recopila información sobre humedad y temperatura
  • Sensores: Estos dispositivos desempeñan un papel crucial al recopilar datos del entorno. Los sensores capturan información vital, incluyendo variables como temperatura, humedad, ubicación y más.
  • Actuadores: En estrecha colaboración con los sensores, los actuadores entran en acción ejecutando acciones físicas en respuesta a los datos recopilados. Su función permite una interacción efectiva con el entorno, cerrando el ciclo de retroalimentación necesario para el funcionamiento óptimo de la plataforma IoT.

Conectividad:

LoRaWAN Logo | IoT | Cloud Studio IoT - Cloud Based IoT Platform

Logotipo de LoRaWAN, uno de los protocolos de comunicación más usados debido a su largo alcance y bajo consumo
  • Protocolos de Comunicación: Estos protocolos definen la manera en que los dispositivos se comunican entre sí. La integración de un broker MQTT en nuestra plataforma agiliza la transmisión eficiente de datos. Específicamente, MQTT destaca como un ejemplo que garantiza una comunicación robusta y efectiva. Si quieres conocer más sobre MQTT, te recomendamos visitar nuestra página especializada en la que analizamos MQTT contra REST.
  • Manejo de Redes de Comunicación: Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee, LPWAN y otras tecnologías de red son esenciales para establecer conexiones confiables y escalables. Las plataformas IoT brindan la flexibilidad de seleccionar la red más adecuada para la comunicación con el dispositivo. En nuestro caso, hemos integrado diversos LoRaWAN Network Servers, como The Things Network, Actility, Helium y Loriot, para facilitar aún más las comunicaciones, proporcionando opciones adaptadas a diversas necesidades y escenarios.

Modulo de Gestión:

  • Gestión de Dispositivos: Una plataforma IoT debe proporcionar herramientas que permitan registrar, monitorear y gestionar dispositivos de manera centralizada. Este enfoque centralizado garantiza un control eficiente y una visión completa del ecosistema de dispositivos.
  • Seguridad: La seguridad es una prioridad en la plataforma IoT. Incorpora funciones específicas diseñadas para fortalecer las medidas de seguridad, asegurando la integridad de los datos y previniendo accesos no autorizados. Este enfoque proactivo se traduce en un entorno confiable y protegido, crucial para el éxito y la confianza en cualquier solución IoT.

Modulo de Procesamiento y Almacenamiento de Datos:

El procesamiento y almacenamiento de datos son componentes esenciales en una plataforma IoT; de hecho, sin datos, la solución IoT carecería de sentido.

En nuestra plataforma, reconocemos la importancia de esta fase de procesamiento. También facilitamos el almacenamiento de datos en la nube o en servidores de terceros según las necesidades de cada industria.

Además, nuestro módulo de rule engine va más allá del almacenamiento y procesamiento básicos permitiendo la ejecución de acciones específicas en respuesta a patrones y condiciones identificadas durante el procesamiento de datos. Esta capacidad no solo agrega eficiencia a los procesos, sino que también añade una capa de adaptabilidad y respuesta proactiva.

Interfaz de Usuario y Aplicaciones:

  • IoT Dashboards y otras herramientas: En cualquier solución IoT, la necesidad de una interfaz visual para monitorear y gestionar datos en tiempo real es imperativa. Nuestros dashboards, completamente personalizables, son herramientas esenciales que permiten esta supervisión. Además, ofrecemos una herramienta de vistas que posibilita la creación de interfaces tipo SCADA, planos o visualizaciones de procesos, proporcionando flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas. (No, no todas las plataformas IoT la tienen)
  • Aplicaciones Específicas: Diseñadas para abordar necesidades particulares, estas aplicaciones aprovechan los datos de la plataforma para generar soluciones a medida. Ejemplos notables incluyen reportes específicos, nuestra función de monitoreo de tanques, y la implementación de soluciones de machine learning basadas en los datos obtenidos. Estas aplicaciones específicas elevan la funcionalidad de la plataforma, permitiendo respuestas precisas a desafíos particulares de diversas industrias.

Al comprender la interrelación de estos componentes, se logra una visión más clara de cómo una plataforma IoT establece la base tecnológica para construir soluciones innovadoras y mejorar la eficiencia en diversos sectores.

Beneficios de utilizar una Plataforma IoT

La adopción de plataformas IoT conlleva una serie de beneficios que trascienden los límites convencionales, impactando positivamente en la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la experiencia del usuario. Exploraremos a continuación algunos de los beneficios clave de implementar estas plataformas innovadoras.

  • Eficiencia Operativa Mejorada: La capacidad de integrar sensores y actuadores permite la automatización de tareas, reduciendo la intervención humana en tareas repetitivas y mejorando la eficiencia en procesos comerciales y operativos.
  • Optimización de Recursos: Las plataformas IoT facilitan la monitorización en tiempo real de activos, lo que conlleva a la optimización de su utilización y a la extensión de su vida útil. Asimismo, la habilidad para gestionar dispositivos energéticos posibilita una disminución del consumo y la optimización de la eficiencia energética en edificios e instalaciones.
  • Experiencia del Usuario Mejorada: Las plataformas IoT permiten la creación de experiencias personalizadas basadas en datos del usuario, mejorando la satisfacción del cliente.  También facilitan la conexión constante entre dispositivos, mejorando la interacción y proporcionando servicios más fluidos.
  • Toma de Decisiones Informada: Al recopilar y analizar extensas cantidades de datos, las plataformas IoT suministran información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y operativas. La habilidad para prever problemas y prevenir fallos no solo perfecciona la planificación, sino que también reduce los tiempos de inactividad. Además, la obtención de datos en tiempo real no solo contribuye a disminuir accidentes o catástrofes, sino que también mitiga sus consecuencias.
  • Reducción de Costos: La capacidad de llevar a cabo un mantenimiento predictivo no solo disminuye los costos vinculados al mantenimiento reactivo, sino que también extiende la vida útil de los equipos. La optimización del consumo energético no solo contribuye al beneficio ambiental, sino que también recorta los costos operativos a largo plazo.
  • Innovación Continua: Las plataformas IoT posibilitan la rápida implementación y actualización de nuevas funcionalidades, impulsando la innovación continua en productos y servicios. Además, facilitan la integración de tecnologías emergentes, como inteligencia artificial y machine learning, para potenciar aún más las capacidades de la plataforma.

En resumen, la implementación de plataformas IoT no solo potencia la eficiencia y reduce costos, sino que también establece las bases para una mayor innovación, mejorando la calidad de vida mediante la creación de entornos más inteligentes y conectados.

Ejemplos de aplicaciones de una Plataforma IoT

Ciudad de Buenos Aires | Smart Cities | Plataforma IoT

La luminaria de la icónica ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, es uno de nuestros casos de éxito más reconocibles

En esta área, nos destacamos por nuestra experiencia comprobada, respaldada por una variedad de ejemplos concretos. Aquí te presentamos algunas de las implementaciones más destacadas de nuestra plataforma IoT:

  • Smart Street Lighting en Buenos Aires: Hemos implementado con éxito una solución de iluminación inteligente en la ciudad de Buenos Aires, donde más de 100.000 luminarias son monitoreadas a través de nuestra plataforma IoT. Los beneficios obtenidos incluyen una notable reducción en el tiempo necesario para resolver problemas, disminución de costos de mantenimiento, ahorro energético significativo y una disminución general en la frecuencia de problemas en el sistema.
  • Early Fire Detection en Industrias: En menos de un mes, un líder en la provisión de cámaras termográficas ha construido, con nuestra plataforma IoT, una solución efectiva de detección temprana de incendios en entornos industriales. Actualmente, esta solución está experimentando un gran éxito en el mercado, brindando a las empresas la capacidad de proteger sus instalaciones remotas contra incendios de manera más eficaz que nunca.
  • Industria 4.0: Uno de nuestros clientes, una destacada industria argentina productora de levadura, ha integrado PLCs (Controladores Lógicos Programables) a nuestra plataforma para la monitorización en tiempo real de sus tanques de fermentación de levadura. Este enfoque avanzado en la implementación de la Industria 4.0 demuestra cómo nuestra plataforma facilita la transformación digital y optimización de procesos en la industria manufacturera. ¿Qué es un PLC? Puedes consultar nuestro post sobre ello.

Conclusión

Las plataformas IoT han emergido como una pieza clave en la transformación digital de diversas industrias, permitiendo la conectividad, el monitoreo y la automatización de procesos de manera eficiente. Gracias a sus múltiples componentes, desde la gestión de dispositivos hasta la seguridad y el procesamiento de datos, estas plataformas facilitan la implementación de soluciones innovadoras adaptadas a cada sector.

Los beneficios de una plataforma IoT van más allá de la optimización operativa: impactan en la reducción de costos, la toma de decisiones basada en datos y la mejora de la experiencia del usuario. Además, con casos de éxito en sectores como la iluminación inteligente, la detección temprana de incendios y la Industria 4.0, queda claro que la adopción de estas soluciones es un paso estratégico hacia un futuro más conectado y eficiente.

Si estás considerando implementar una solución IoT para tu empresa, elegir una plataforma robusta y flexible es el primer paso para garantizar el éxito de tu proyecto. En Cloud Studio IoT, ofrecemos una plataforma adaptable a cualquier protocolo de comunicación, dispositivo y magnitud del proyecto, diseñada para maximizar el potencial del Internet de las Cosas en tu negocio. Contacta con nosotros.