Desbloquea el potencial de tus dispositivos LoRaWAN:

The Things Network Logo

The Things Network Logo

En la vanguardia de la transformación digital, el Internet de las Cosas (IoT) se erige como una tecnología clave para optimizar procesos, generar nuevas oportunidades de negocio y obtener información valiosa a partir de datos. Si estás explorando el mundo del IoT, seguramente has oído hablar de The Things Network, una red de largo alcance y bajo consumo ideal para conectar tus dispositivos. Y si buscas una plataforma potente y fácil de usar para gestionar y visualizar los datos generados por estos dispositivos, Cloud Studio IoT es tu solución ideal.

Hoy, te guiaremos a través de un proceso sencillo pero fundamental: la integración de The Things Network (TTS), un robusto servidor de red LoRaWAN de código abierto y nivel empresarial, con Cloud Studio IoT. The Things Network es un ecosistema global que facilita la creación de redes LoRaWAN, y al combinarlo con la potencia analítica y de visualización de Cloud Studio IoT, podrás desbloquear todo el potencial de tus despliegues de IoT. ¿Te gustaría dar vida a tus dispositivos IoT y visualizar sus datos de forma intuitiva? Sigue esta guía y descubre cómo integrar The Things Network con Cloud Studio IoT en pocos pasos.

 

File:LoRaWAN Logo.svg - Wikimedia Commons

LoRaWAN Logo

 

The Things Network se distingue por su compromiso con una infraestructura abierta y colaborativa, ofreciendo un conjunto de herramientas que permiten a desarrolladores y empresas construir aplicaciones de IoT innovadoras de manera rentable y segura. Su red global, basada en un cifrado de extremo a extremo, asegura una comunicación confiable y protegida para millones de dispositivos a través de miles de puertas de enlace en todo el mundo.

Además de su red comunitaria, The Things Network ofrece diversas opciones de implementación a través de The Things Stack, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Ya sea que prefieras la flexibilidad de la red pública, la garantía de un SaaS, el control de una nube privada o la seguridad de una implementación on-site, TTS proporciona la base para tu infraestructura LoRaWAN. Una vez que tus dispositivos están conectados a través de TTS (The Things Network), el siguiente paso crucial es dar sentido a los datos que generan, y ahí es donde Cloud Studio IoT se convierte en tu aliado estratégico.

Elige la implementación de The Things Network que mejor se adapte a tus necesidades IoT

Antes de integrar The Things Network con Cloud Studio IoT, es importante comprender las diferentes opciones de implementación que ofrece The Things Stack. La elección correcta dependerá de tus requisitos de cobertura, seguridad, control y presupuesto:

Red pública de la comunidad: Ideal para empezar y probar tus Ideas IoT

La red pública de la comunidad de The Things Network es un excelente punto de partida para quienes se inician en el IoT o desean realizar pruebas de concepto. Con miles de puertas de enlace desplegadas globalmente por la comunidad, puedes conectar tus dispositivos y comenzar a experimentar sin la necesidad de invertir en infraestructura propia. Sin embargo, es importante considerar que esta red es compartida y la calidad del servicio puede variar según la ubicación y la congestión.

Software como Servicio (SaaS) de The Things Industries: Fiabilidad y escalabilidad garantizada para tus despliegues IoT

Para implementaciones más profesionales y donde la fiabilidad es crucial, el SaaS de The Things Industries ofrece una red LoRaWAN privada con acuerdos de nivel de servicio (SLAs) y garantía de tiempo de actividad. Esta opción te brinda el control de tu propia red sin la complejidad de la gestión de la infraestructura subyacente. Además, la posibilidad de emparejamiento con la red pública de The Things Network te ofrece una mayor flexibilidad en la cobertura.

Nube Privada: Control Total y seguridad reforzada para tus datos más sensibles

Si tus aplicaciones de IoT manejan datos sensibles o requieren un control absoluto sobre la infraestructura, la implementación de The Things Network en una nube privada te brinda la máxima seguridad y personalización. Puedes definir tus propias políticas de acceso y asegurar que los datos nunca salgan de tu entorno controlado.

Implementación On-site: Redes IoT dedicadas y seguras en tus instalaciones

Para casos de uso donde la conectividad local y la seguridad física son primordiales, como en entornos industriales o agrícolas remotos, la implementación on-site de The Things Network te permite construir una red LoRaWAN completamente dedicada dentro de tus instalaciones. Esta opción garantiza que tus datos permanezcan siempre bajo tu control físico y es ideal para aplicaciones sin conexión a internet o con requisitos de latencia muy bajos.

Independientemente de la opción de implementación de The Things Network que elijas, la integración con Cloud Studio IoT te permitirá llevar tus datos de IoT al siguiente nivel, transformándolos en información útil y accionable para tu negocio.

Cloud Studio IoT: Tu plataforma integral para la gestión y visualización de datos IoT

Una vez que tus dispositivos LoRaWAN están conectados a través de The Things Network, Cloud Studio IoT se convierte en el centro de mando para la gestión y el análisis de los datos que generan. Nuestra plataforma ha sido diseñada pensando en la facilidad de uso y la potencia analítica, permitiéndote:

  • Visualizar datos en tiempo real: Crea dashboards intuitivos y personalizados para monitorizar las métricas clave de tus dispositivos IoT de un vistazo.
  • Configurar alertas inteligentes: Define reglas y umbrales para recibir notificaciones automáticas cuando ocurran eventos importantes, permitiéndote tomar decisiones proactivas.
  • Realizar análisis avanzados: Utiliza nuestras herramientas de análisis para identificar tendencias, patrones y correlaciones en tus datos de IoT, obteniendo insights valiosos para optimizar tus operaciones.
  • Integrar con otros sistemas: Conecta Cloud Studio IoT con otras plataformas y aplicaciones empresariales a través de APIs flexibles, creando flujos de trabajo automatizados y eficientes.
  • Gestionar tus dispositivos de forma remota: Configura, actualiza y controla tus dispositivos LoRaWAN directamente desde la interfaz de Cloud Studio IoT.
  • Escalar sin límites: Nuestra arquitectura en la nube está diseñada para crecer contigo, soportando desde pequeños pilotos hasta grandes despliegues de IoT.
  • Garantizar la seguridad de tus datos: En Cloud Studio IoT, la seguridad es una prioridad. Implementamos medidas robustas para proteger tus datos en cada etapa del proceso.

Conecta tus dispositivos

La integración de The Things Network con Cloud Studio IoT es un proceso directo y sencillo. Sigue estos cuatro pasos y comienza a visualizar y analizar los datos de tus dispositivos LoRaWAN en nuestra potente plataforma:

Cómo añadir dispositivos a The Things Network | The Things Network | TTN | Plataforma IoT

Paso 1: Crea tu Aplicación en The Things Network

Cómo crear una aplicación en The Things Network | IoT Platform | Plataforma IoT | Internet de las Cosas

Si aún no lo has hecho, el primer paso es crear una aplicación dentro del ecosistema de The Things Network. Esta aplicación actuará como un contenedor lógico para tus dispositivos LoRaWAN y será el punto de partida para enviar los datos a Cloud Studio IoT, donde podrás visualizarlos y analizarlos. El proceso de creación es intuitivo y te permitirá organizar tus dispositivos según tus necesidades y casos de uso específicos.

Paso 2: Configura la Integración por Webhook

Cómo añadir un Webhook a una plataforma IoT | Webhook | IoT | IoT Platform

Para que The Things Network pueda comunicar los datos de tus dispositivos directamente a tu cuenta de Cloud Studio IoT en tiempo real, es necesario establecer una integración mediante webhooks. Un webhook es una URL única proporcionada por Cloud Studio IoT a la que TTS (The Things Network) enviará automáticamente los datos cada vez que un dispositivo LoRaWAN dentro de tu aplicación transmita información. Para configurar este webhook, deberás copiar la URL específica de integración de webhook que encontrarás en la sección de configuración de dispositivos de Cloud Studio IoT y pegarla en la configuración de integraciones de tu aplicación en The Things Network. Este canal de comunicación directo asegura un flujo de datos eficiente y sin interrupciones hacia nuestra plataforma.

Paso 3: Conecta tus dispositivos LoRaWAN a tu aplicación en The Things Network

The Things Network Configuración | TTN | Cloud Studio IoT | IoT Platform

El siguiente paso es registrar tus dispositivos LoRaWAN dentro de la aplicación que creaste en The Things Network. Cada dispositivo se identifica de manera única a través de su DevEUI (Device EUI). Al registrar tus dispositivos en TTS (The Things Network), permites que la red LoRaWAN gestione su comunicación. Una vez registrados, es fundamental verificar en la interfaz de TTS (The Things Network) que los datos enviados por tus dispositivos se estén recibiendo correctamente. Esta confirmación asegura que la base de la integración esté funcionando según lo esperado y que los datos estén listos para ser enviados a Cloud Studio IoT.

¿Qué es un DevEUI? ¿Dónde encontrarlo?

El DevEUI (Device EUI o Identificador Único de Dispositivo) es un código de 64 bits único a nivel global que identifica de manera inequívoca a tu dispositivo LoRaWAN. Es como el número de serie de tu dispositivo IoT y es fundamental para que la red The Things Network y plataformas como Cloud Studio IoT puedan reconocerlo y gestionarlo correctamente.

¿Dónde encontrar el DevEUI? La ubicación del DevEUI puede variar dependiendo del fabricante y el modelo de tu dispositivo. Aquí tienes algunos lugares comunes donde puedes encontrarlo:

  • Etiqueta del dispositivo: Muchos fabricantes imprimen el DevEUI directamente en una etiqueta adherida al dispositivo o a su embalaje. Busca una cadena de caracteres alfanuméricos de 16 dígitos (8 bytes) que a menudo está precedida por las siglas “DevEUI”, “EUI”, o “Device EUI”.
  • Interfaz de configuración del dispositivo: Algunos dispositivos permiten acceder a su configuración a través de una interfaz web, una aplicación móvil o una conexión serial (UART). El DevEUI suele estar listado en la información del dispositivo o en los parámetros de la red LoRaWAN.
  • Documentación del fabricante: El manual de usuario o la hoja de datos (datasheet) de tu dispositivo deberían especificar dónde encontrar el DevEUI.
  • Herramientas de software del fabricante: Algunos fabricantes proporcionan utilidades de software que permiten configurar y obtener información sobre sus dispositivos, incluyendo el DevEUI.

miroCargo :: Miromico Docs

Localización típica del DevEUI detrás del dispositivo

Asegúrate de copiar el DevEUI con precisión al registrar tu dispositivo tanto en The Things Network como en Cloud Studio IoT, ya que cualquier error impedirá la correcta comunicación y el flujo de datos.

Paso 4: Registra tus dispositivos en Cloud Studio IoT

Paso DevEUI en The Things Network | TTN | The Things Network | Plataforma IoT | Cloud Studio

El último paso, y quizás el más emocionante, es registrar tus dispositivos en la plataforma Cloud Studio IoT. Este proceso permite que nuestra plataforma identifique y procese los datos que ya están siendo transmitidos desde The Things Network a través del webhook configurado. Para agregar tus dispositivos a Cloud Studio IoT, sigue estos sencillos pasos:

  • Inicia sesión en tu cuenta y navega a la sección de administración de dispositivos.
  • Haz clic en el botón “Agregar dispositivo” para comenzar el proceso de registro.
  • Introduce una descripción clara y concisa para identificar fácilmente tu dispositivo dentro de la plataforma (por ejemplo, “Sensor de temperatura del almacén”).
  • Selecciona el modelo de tu dispositivo de la lista desplegable, si está disponible, para asegurar una correcta interpretación de los datos. Si no encuentras el modelo exacto, puedes seleccionar una opción genérica y configurar los parámetros de los datos manualmente.
  • Ingresa el identificador único del dispositivo (DevEUI), que es el mismo que utilizaste al registrar el dispositivo en The Things Network. Este identificador es crucial para que Cloud Studio IoT pueda asociar los datos entrantes con el dispositivo correcto.
  • Finalmente, haz clic en el botón “Guardar” para completar el registro.

Tutorial The Things Network | TTN | IoT | Cloud Studio IoT | Cloud Based-IoT Platform

¡Enhorabuena! Una vez registrado, tu dispositivo estará listo para enviar y recibir datos a través de la plataforma Cloud Studio IoT de inmediato. Podrás ver los datos en tiempo real en tus dashboards, configurar alertas personalizadas y comenzar a analizar la información para obtener insights valiosos. Si es necesario, también puedes revisar y ajustar la configuración específica de cada endpoint del dispositivo dentro de nuestra plataforma.

Da el salto al IoT inteligente con Cloud Studio IoT

La integración de The Things Network con Cloud Studio IoT te abre un mundo de posibilidades para tus proyectos de Internet de las Cosas. Al combinar la robustez de la red LoRaWAN de TTS con la potencia y la facilidad de uso de nuestra plataforma, puedes transformar datos brutos en información valiosa que impulse decisiones más inteligentes y optimice tus operaciones. Para más información, consulta nuestro IoT Overview.

¿Listo para ver tus datos de The Things Network en acción? Regístrate hoy mismo en Cloud Studio IoT y descubre todo lo que nuestra plataforma puede hacer por tu negocio. ¡Empieza tu prueba gratuita y experimenta el futuro del IoT!