Que el Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando industrias al conectar dispositivos, recopilar datos y automatizar procesos no es una novedad. Lo que es novedad es que según Statista, el mercado global de IoT alcanzará los 1.6 billones de USD en 2025, reflejando la creciente demanda de plataformas que faciliten su implementación. En este artículo, explicaremos las principales plataformas de IoT y destacaremos cómo nuestra solución supera a la competencia.

¿Qué es una Plataforma de IoT?

Una plataforma de IoT es un software que actúa como intermediario entre dispositivos conectados y aplicaciones empresariales, proporcionando funciones como recopilación y procesamiento de datos, gestión de dispositivos y análisis avanzado. Estas plataformas permiten a las empresas acelerar el desarrollo de soluciones IoT personalizadas, es la clave para la transformación digital. En este artículo no vamos a cubrir las opciones Open Source, aunque puedes consultar todo sobre ellas en este artículo.

Nuestra plataforma IoT: la experta en verticales

Diseñada para adaptarse a múltiples sectores, nuestra plataforma combina flexibilidad, seguridad y escalabilidad. Ofrecemos:

  • Conectividad versátil: Compatible con protocolos como MQTT, HTTP y TCP, asegurando interoperabilidad.
  • Gestión avanzada de dispositivos: Control en tiempo real y capacidades de análisis predictivo.
  • Integraciones personalizadas: Fácil conexión con sistemas empresariales existentes y herramientas de terceros, incluyendo el desarrollo de drivers. Puedes consultar este y más servicios de valor agregado en nuestra página dedicada.
  • Seguridad de nivel empresarial: Cumplimiento normativo y toda la seguridad que se necesita en la actualidad.

Estas características nos posicionan como la solución ideal para industrias que buscan optimizar operaciones con IoT o para aquellas que quieran transicionar de su sistema actual al nuestro.

Otras plataformas de IoT, nuestro TOP para 2025

Aunque nuestra plataforma es la más óptima para la mayoría de los casos de uso, aquí están otras soluciones destacadas, que queremos incluir en nuestro TOP:

1. AWS IoT Core

Amazon ofrece una infraestructura escalable y herramientas como IoT Greengrass para gestión en el edge. Sin embargo, puede ser costosa para empresas emergentes o que están empezando a explorar la automatización de sus operaciones.

2. Microsoft Azure IoT Hub

Con una integración profunda con servicios de Microsoft, Azure IoT Hub es ideal para empresas que ya utilizan su ecosistema, aunque su curva de aprendizaje es pronunciada si no se cuenta con un equipo experto dedicado al ecosistema.

3. Google Cloud IoT

Esta plataforma se destaca por su capacidad de análisis en tiempo real, pero la reciente descontinuación de algunos servicios genera incertidumbre sobre su enfoque futuro y no es muy recomendable decantarse por alternativas que no garantizan su soporte a largo plazo.

4. ThingWorx IIoT

Diseñada para aplicaciones industriales, ThingWorx ofrece digital twins, una opción muy interesante y visualización avanzada. Aunque es de nuestras alternativas favoritas, su enfoque específico limita su uso en otros sectores.

Después de ver el TOP ¿Por qué elegir Cloud Studio?

A diferencia de las alternativas, nuestra solución combina las mejores prácticas del mercado con personalización completa, permitiendo a las empresas escalar y adaptarse rápidamente sin un conocimiento en código. Si su plataforma actual no cumple con las expectativas, considere migrar a una solución que priorice flexibilidad y rendimiento a largo plazo. En conclusión, el mercado de IoT seguirá evolucionando, 2025 es una época fantástica para el Internet de las Cosas y la elección de una plataforma adecuada será crucial para mantener una ventaja competitiva o para tener una transformación digital.
Con capacidades líderes en el mercado, nuestra plataforma es la elección ideal para maximizar el potencial de IoT en su empresa. No lo decimos nosotros, nos avalan nuestros casos de éxito en países como Argentina, Chile, Estados Unidos y muy recientemente a lo largo y ancho de España.